Primer Informe de Trabajo reúne balance de apoyos y obras municipales

Primer Informe de Trabajo reúne balance de apoyos y obras municipales

Ante más de cinco mil asistentes, Cecilia Patrón, presidenta municipal de Mérida, presentó el Primer Informe de Trabajo de la administración 2024-2027. En su mensaje, subrayó que los resultados alcanzados reflejan la colaboración con colonias, comisarías y ciudadanos, y que la prioridad es atender de manera directa a juventudes, mujeres, personas mayores y sectores en situación vulnerable.

Primer Informe de Trabajo reúne balance de apoyos y obras municipales

Primer Informe de Trabajo: asistencia y mensaje central

Durante la ceremonia, la alcaldesa señaló que el gobierno municipal se conduce con base en cercanía y participación comunitaria. Reiteró que la gestión se enfoca en construir soluciones prácticas para las necesidades de los habitantes de Mérida.

Economía y programas municipales

El Primer Informe de Trabajo detalló apoyos económicos mediante los programas Micromer, Macromer y Mi Primer Crédito, que otorgaron financiamiento a 258 emprendedores. También destacó el esquema Emprendo Contigo, con capacitación intensiva para transformar ideas en negocios sostenibles.

Mérida fue reconocida como la primera “Ciudad por el Comercio Justo” del país, lo que fortalece el consumo responsable. En turismo comunitario, se desarrollan proyectos en Xcunyá, Tamanché, Chablekal y Molas. Asimismo, se anunciaron 16 proyectos de inversión que representan más de 12 mil millones de pesos en oportunidades para la economía local.

Primer Informe de Trabajo reúne balance de apoyos y obras municipales

Educación y juventud

Se constituyó el Consejo Municipal de las Juventudes, un órgano consultivo permanente con participación de estudiantes, comisarías y sector empresarial. Además, el Laboratorio de Innovación Social reunió a 100 jóvenes que diseñaron proyectos transformados en política pública con recursos asignados.

El programa de primeros auxilios psicológicos alcanzó a 8 mil 562 estudiantes, tutores y docentes en primarias y secundarias. En el área educativa, 5 mil 222 estudiantes recibieron becas de nivel básico y superior, así como apoyos para cursos propedéuticos.

Salud y programas sociales

El informe incluyó más de 217 mil acciones médicas del programa Médico a Domicilio y 24 mil atenciones psicológicas en los centros Alma Nova. También se realizaron tres mil mastografías como medida preventiva para la salud de las mujeres.

En materia social, 206 mujeres accedieron al programa Crédito de Mujer a Mujer. Con Chambea Seguro, 810 motociclistas recibieron cascos certificados y capacitación en seguridad vial. El programa Enchula tu Casa realizó 486 acciones de mejoramiento en fachadas, baños y cocinas de viviendas de personas mayores.

Primer Informe de Trabajo reúne balance de apoyos y obras municipales

Infraestructura y servicios públicos

El Primer Informe de Trabajo reportó una inversión de más de 1,466 millones de pesos en obras y servicios. Se rehabilitaron 38 espacios públicos, se pavimentaron y repavimentaron 100 kilómetros de calles, y se renovaron más de 38 mil luminarias LED, con la meta de alcanzar el 40% del alumbrado con esta tecnología al cierre del año.

En agua potable, se modernizaron sistemas en comisarías como Santa Gertrudis Copó, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán y Noc Ac, además de iniciar la construcción de otros 10 sistemas en diversas localidades.

Medio ambiente y bienestar animal

El programa Mérida Verde impulsa la siembra de árboles nativos para incrementar la cobertura vegetal en barrios y parques. A través del proceso “Diseña tu ciudad” se eligió el primer corredor verde de Mérida en Ciudad Caucel-Santa Fe.

En bienestar animal se crearon la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal y la Unidad de Protección Animal, con funciones en atención de denuncias, adopciones y campañas de esterilización.

Ahora lee: Jóvenes meridanos son eje de políticas públicas en Mérida

Coordinación institucional

La alcaldesa mencionó la disposición de trabajar en conjunto con el Gobierno Federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, y con el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena. También reconoció el respaldo de su familia y el trabajo del cabildo en este primer año de gestión.

Subir