Primer Centro Aprende abre en Mérida con 60 espacios educativos

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, inauguró el primer Centro Aprende “Sara Mena” en la colonia Fidel Velázquez, en la calle 57 por 46. El acto marcó el inicio del Festival del Aprendizaje, organizado para acercar actividades de capacitación y recreación a la ciudadanía.
Índice
Primer Centro Aprende abre sus puertas en Mérida
El primer Centro Aprende “Sara Mena” forma parte de una red de más de 60 espacios que el Ayuntamiento instalará en la ciudad. Estos lugares están dirigidos a niñas, niños, jóvenes, personas adultas y mayores, con el objetivo de brindar herramientas para desarrollar vocaciones, aprender oficios y fortalecer la educación no formal. Mérida participa así en la Red Global de Ciudades de Aprendizaje de la Unesco, que promueve programas de formación más allá de las aulas.

Nuevos cursos y talleres en los Centros Aprende
El primer Centro Aprende cuenta con talleres de danza, corte y confección, repostería y guitarra. También incluye un salón de usos múltiples y un área de Servicios Especializados en Atención a la Violencia contra las Mujeres, administrada por el Instituto de las Mujeres. Durante la inauguración se develó una placa conmemorativa junto a Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.
León Itzá explicó que este espacio es el primero que se activa tras la transformación de los 22 Centros de Desarrollo Integral en Centros Aprende. Los talleres y cursos son gratuitos y abarcan artes, deportes y oficios para el autoempleo, además de programas intensivos para quienes buscan aprender en menor tiempo. La meta para este semestre es registrar más de 5 mil inscripciones.
Inscripciones al primer Centro Aprende y requisitos
Además del primer Centro Aprende, en breve se abrirán otros espacios en Nora Quintana, Las Águilas y Emiliano Zapata Sur, todos con cursos intensivos. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 22 de agosto en horario de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.
Los requisitos para participar son: fotografía infantil, copia del comprobante de domicilio (CFE o Japay, no mayor a tres meses), acta de nacimiento, INE o identificación del tutor en caso de menores, y CURP.

Ahora lee: San José Tzal avanza en plan municipal de repavimentación
Festival del Aprendizaje en el Parque Cristo Rey
El lanzamiento del primer Centro Aprende se complementó con el Festival del Aprendizaje en el Parque Cristo Rey. El evento incluyó más de 60 actividades para familias, entre ellas clases muestra de jarana, torneo de fútbol, show familiar, juegos tradicionales, dinámicas de aprendizaje, pinta caritas y espacios para colorear.
El festival permitió difundir la oferta de cursos y talleres que se impartirán en los Centros Aprende y ofreció un espacio de convivencia en torno a la educación no formal.
Para mayor información sobre los programas sociales, las ventanillas de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza atienden en la calle 65 número 368 interior por 40 y 42, Col. Centro, o en el teléfono (999) 924 6962, extensión 81750, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
