Plan Verano Seguro inicia en Mérida con operativo de vigilancia especial

Plan Verano Seguro inicia en Mérida con operativo de vigilancia especial

El plan Verano Seguro arrancará del 9 de julio al 31 de agosto con un despliegue especial de seguridad en el Centro Histórico de Mérida y otras zonas de alta afluencia durante las vacaciones.

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que el plan Verano Seguro contempla recorridos permanentes de patrullas, camionetas antimotines, cuatrimotos, motocicletas y vehículos eléctricos, además de 12 nuevas unidades entregadas por la Secretaría de Seguridad Pública del estado, con quien el Ayuntamiento mantiene coordinación directa.

Durante el plan Verano Seguro, se intensificará la vigilancia en terminales de autobuses, paraderos, mercados, bancos, bares, parques, centros comerciales, zonas turísticas y espacios donde se celebran eventos religiosos. También se mantendrá la presencia de guardaparques en colonias y fraccionamientos para vigilar áreas de esparcimiento utilizadas por las familias.

Plan Verano Seguro inicia en Mérida con operativo de vigilancia especial

Acciones clave del plan Verano Seguro en el Centro Histórico

Una de las medidas destacadas del Verano Seguro será la instalación de alcoholímetros en diversos puntos del Centro Histórico. La Policía Municipal de Mérida busca prevenir accidentes y mantener el orden durante este periodo vacacional.

Además, la zona cuenta con 10 botones del sistema Alerta Segura, disponibles 24/7 para reportar emergencias o solicitar apoyo inmediato de las autoridades. Esta herramienta refuerza la estrategia de proximidad del cuerpo policial con la ciudadanía.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Mérida mantiene una tasa de 100 delitos por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de la media nacional de 632 delitos. No obstante, Verano Seguro se desarrollará como parte del enfoque preventivo del Ayuntamiento.

Plan Verano Seguro inicia en Mérida con operativo de vigilancia especial

Profesionalización policial y programas de prevención durante el plan Verano Seguro

El plan Verano Seguro forma parte del Plan Sectorial de Seguridad Pública y Prevención Social del Delito que aplica el Ayuntamiento para combatir las causas de la violencia y reforzar la cohesión social.

Como parte de esta estrategia, más de mil elementos de la Policía Municipal reciben formación constante en derechos humanos, trato digno y perspectiva de género. En paralelo, se ha fortalecido el programa D.A.R.E., con más de 34 mil menores beneficiados mediante acciones de prevención frente al consumo de sustancias y otros factores de riesgo.

El plan Verano Seguro también contempla actividades comunitarias, como las ferias Mérida te Cuida, realizadas en colonias como El Porvenir, Chuburná de Hidalgo, Villa Magna del Sur y Jardines de Nueva Mulsay III. Estas jornadas han beneficiado a más de 2 mil personas con eventos recreativos y culturales enfocados en el tejido social.

Plan Verano Seguro inicia en Mérida con operativo de vigilancia especial

Ahora lee: Feria de Becas de Descuento entrega más de 4 mil apoyos escolares

Participación ciudadana refuerza el plan Verano Seguro

La estrategia plan Verano Seguro se fortalece con la participación de más de 2 mil integrantes del programa Vecinos Vigilantes en 164 colonias y 41 comisarías. Esta red ciudadana reporta incidencias y colabora en la detección de riesgos, ampliando la capacidad de vigilancia de las autoridades municipales.

Además, el plan Verano Seguro integra atención de emergencias con personal capacitado. Un ejemplo reciente fue la actuación del paramédico Freddy Cih Castillo, quien asistió el nacimiento de una niña en una vivienda del centro de Mérida, intervención que fue reconocida por el Ayuntamiento como parte del compromiso institucional con la ciudadanía.

Subir