Mujeres meridanas reciben 7 de cada 10 apoyos municipales

Mujeres meridanas reciben 7 de cada 10 apoyos municipales

En el arranque de su Primer Informe de Trabajo, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada reunió a cientos de mujeres de diferentes sectores de la ciudad y de las comisarías. Durante el acto señaló que siete de cada diez apoyos sociales del Ayuntamiento están dirigidos a Mujeres meridanas, colocando este sector en el centro de la estrategia de gobierno.

Mujeres meridanas reciben 7 de cada 10 apoyos municipales

Apoyos sociales y créditos para Mujeres meridanas

El Cabildo aprobó un aumento de 32.83% al presupuesto del Instituto de las Mujeres. Con estos recursos se entregaron 206 créditos de hasta 20 mil pesos a emprendedoras a través del programa Mujer a Mujer. También se habilitaron esquemas financieros como Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, con una bolsa superior a 5 millones de pesos, diseñados para fortalecer la economía y la independencia de las Mujeres meridanas.

Atención a la violencia de género

El Centro de Atención y Refugio para Mujeres en situación de violencia extrema brindó 14 mil 142 servicios en el primer año. La Línea Mujer, activa las 24 horas, atendió a mil 185 usuarias y elaboró 170 planes de seguridad para mujeres en riesgo feminicida. Asimismo, se instalaron 10 botones Alerta Segura en el centro de Mérida, conectados con la Policía Municipal para responder a emergencias de forma inmediata.

Mujeres meridanas reciben 7 de cada 10 apoyos municipales

Capacitación y emprendimiento para Mujeres meridanas

Más de 10 mil participantes asistieron a talleres en sedes municipales y Centros Aprende. Además, se otorgaron más de 100 becas CECATI, se habilitaron 240 espacios en el programa “bazarita” y se consolidó la Red de 260 Mujeres Emprendedoras y Artesanas. Estas acciones buscan consolidar redes productivas entre las Mujeres meridanas para fortalecer su capacidad de generar ingresos.

Programas de vivienda y movilidad

El programa Chambear Seguro entregó más de 800 cascos a motociclistas. En materia de vivienda, madres de familia del Roble Agrícola recibieron apoyos, mientras que 162 hogares se beneficiaron con mejoras del programa “Enchula tu Casa”, enfocado en familias encabezadas por mujeres.

Salud y bienestar de las Mujeres meridanas

Se realizaron más de 3 mil mastografías gratuitas a través del Módulo Móvil y el Centro de Atención a la Mujer. También se otorgaron 131 mil consultas médicas, 3 mil 700 visitas de Médico a Domicilio y 4 mil 700 lentes gratuitos mediante el programa “Ver mejor”. En salud mental, los Centros Alma Nova y los espacios Viva la Vida reforzaron la atención psicológica dirigida a Mujeres meridanas y sus familias.

Mujeres meridanas reciben 7 de cada 10 apoyos municipales

Educación y espacios seguros

Se entregaron más de 2 mil 800 becas de primaria y secundaria con un incremento de 20% en recursos, además de 500 becas de excelencia universitaria de mil pesos mensuales. La nueva Academia Municipal de Inglés en el sur de Mérida abrió como herramienta de formación. En cuanto a seguridad urbana, se instalaron más de 38 mil lámparas LED en colonias, fraccionamientos y comisarías para garantizar entornos mejor iluminados.

Ahora lee: Colonia Pensiones recibe Mega Operativo con 75 manzanas atendidas

Avances en igualdad de género

El Consejo de Colaboración Municipal de las Mujeres puso en marcha el Diplomado Raquel Dzib Cicero en atención a la violencia de género, en conjunto con la UADY, Apis Sureste y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán. En el Cabildo, 11 de 19 regidores son mujeres, y se aprobaron medidas como la Ley 3 de 3 contra la violencia de género, el Código de Ética municipal y capacitaciones para prevenir acoso y hostigamiento sexual.

Mujeres meridanas reciben 7 de cada 10 apoyos municipales
Subir