Módulo de Información Turística abre en Parque de la Plancha en Mérida

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró el nuevo Módulo de Información Turística en el Parque de la Plancha, un espacio destinado a atender a visitantes que arriban a la capital yucateca. Con esta acción, el Ayuntamiento busca ampliar la infraestructura de servicios para turistas, mejorar la orientación personalizada y reforzar la promoción de los atractivos locales.
Índice
Módulo de Información Turística en Parque de la Plancha
Durante la apertura, la alcaldesa entregó uniformes a 13 guías turísticos certificados, quienes se encargarán de atender directamente a quienes visiten Mérida. Este módulo fue posible mediante la coordinación de la Secretaría Técnica de Turismo, encabezada por Armando Casares Espinosa, y el apoyo del Grupo Mundo Maya. Su ubicación en el corredor turístico y gastronómico lo convierte en un punto estratégico por el flujo constante de visitantes nacionales y extranjeros.
El Módulo de Información Turística ofrecerá horarios de atención de lunes a viernes de 16:00 a 22:00 horas, mientras que sábados y domingos operará de 8:00 a 22:00 horas. Entre los servicios se incluyen orientación personalizada, entrega de materiales informativos y promoción de experiencias que permiten recorrer tanto el centro histórico como las comisarías del municipio.

Atención turística en Mérida
El Ayuntamiento ya cuenta con otros tres módulos de información en puntos clave: el Centro Cultural Olimpo, el Paseo de Montejo y la estación de autobuses ADO, además de un módulo móvil. A esto se suma un equipo de 10 promotores ubicados en el Centro Histórico que atienden entre 4 mil y 6 mil visitantes, dependiendo de la temporada.
La suma de estos espacios busca consolidar una red de atención turística que brinde soporte a quienes llegan a Mérida en busca de orientación. El nuevo Módulo de Información Turística del Parque de la Plancha fortalece esta estrategia al estar integrado en un sitio que conecta con áreas culturales y de recreación.
Proyectos comunitarios de turismo
Además del módulo, se destacó el programa Mérida Comunitaria, que impulsa rutas de experiencias en comisarías como Molas y Xcunyá. Estos recorridos incluyen gastronomía local, hospitalidad, paisajes de la selva maya y observación de fauna, lo que amplía la oferta turística más allá de la zona urbana.
Este enfoque de turismo comunitario complementa los servicios de los módulos al diversificar las opciones disponibles para los visitantes y al mismo tiempo genera beneficios económicos en localidades cercanas a la ciudad.

Ahora lee: Árbol 100 con valor cultural se declara en la colonia Mulsay
Representantes del sector en la inauguración
En la ceremonia estuvieron presentes representantes municipales y del sector turístico, entre ellos:
- Mario Cardentti Díaz, director de Administración de Parques y Espacios Culturales del Grupo Mundo Maya.
- María Cristina Castillo Espinosa, síndica municipal y presidenta de la Comisión de Turismo.
- Flora Helena Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano.
- Norbé Pacheco Méndez, promotora turística.
- Reina Etelvina Gutiérrez Dula, representante de guías de turistas.
La presencia de estos actores reforzó la importancia de articular esfuerzos entre autoridades, empresas y guías para atender a quienes llegan a Mérida y buscan información clara y confiable en el Módulo de Información Turística.