Mérida Digital transforma la gestión pública con inteligencia artificial y conectividad

Índice
Con el objetivo de optimizar los servicios públicos, el Ayuntamiento presentó los avances del programa Mérida Digital, una estrategia enfocada en la modernización administrativa y el uso de nuevas tecnologías en beneficio de la ciudadanía. La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada informó que se busca simplificar los trámites, reducir tiempos de espera y ofrecer información clara a la población.
Durante su encuentro con representantes de medios de comunicación, explicó que Mérida Digital incorpora herramientas de inteligencia artificial y sistemas de monitoreo en tiempo real para atender con mayor rapidez los reportes ciudadanos y la gestión de servicios como bacheo, alumbrado público y limpieza.
En este proceso, se implementan códigos QR en obras públicas que permiten verificar permisos y normativas, mientras que el diagnóstico de espacios urbanos y la planeación de operativos se apoyan ya en inteligencia artificial. Estas innovaciones, añadió, fortalecen la transparencia y la rendición de cuentas del gobierno municipal.
Avances del programa Mérida Digital
Uno de los elementos clave de la estrategia es el Centro de Control Digital del Ayuntamiento, que opera con tableros inteligentes y pantallas de monitoreo para dar seguimiento en tiempo real a los servicios municipales. Desde este punto se supervisa la instalación de luminarias, los reportes ciudadanos y el uso de recursos financieros, permitiendo detectar áreas de mejora y ajustar tiempos de respuesta.
La App Árbol MID, que integra información pública y funcionalidad para el reporte de incidencias, forma parte de los proyectos impulsados bajo Mérida Digital. De igual forma, se trabaja en la ampliación de puntos de conexión gratuita a internet. Actualmente, hay 240 zonas habilitadas en parques, mercados y paraderos, además de 28 comisarías con conectividad de fibra óptica que aumentó la velocidad de 50 a 300 megabits por segundo. La meta para 2025 es llegar a 280 espacios conectados.
En los próximos días se inaugurará el primer parque con área de co-working y red de alta velocidad en el fraccionamiento Los Héroes, donde los ciudadanos podrán realizar actividades laborales o académicas en un entorno abierto y con acceso a internet.
Formación, seguridad y expansión de Mérida Digital
El programa Campus Digital Mérida complementa la estrategia mediante cursos en línea disponibles todo el día, entre ellos inglés, nutrición, salud y reforzamiento educativo para niñas, niños y jóvenes.
Como parte de las acciones de ciberseguridad, el personal del Ayuntamiento participó en capacitaciones durante el Mes de la Ciberseguridad para proteger los datos personales de los ciudadanos ante posibles ataques informáticos.
Ahora lee: Conoce el Faro de Yalkubul, secreto de Dzilam de Bravo
El próximo 19 de noviembre se instalará el primer Comité de Innovación, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad del país, integrado por autoridades municipales, representantes académicos y de la sociedad civil. Este órgano asesorará y coordinará nuevas políticas para consolidar la estrategia Mérida Digital como modelo de innovación y gestión inteligente en el ámbito local.



