Mejoramiento de servicios públicos avanza tras un año de gestión municipal

Mejoramiento de servicios públicos avanza tras un año de gestión municipal

El mejoramiento de servicios públicos fue presentado como el eje central del informe del primer año de trabajo de Cecilia Patrón Laviada al frente del Ayuntamiento de Mérida. El reporte incluyó obras de infraestructura, programas de apoyo a mujeres, ampliación de sistemas de agua potable y mantenimiento urbano en colonias y comisarías.

Mejoramiento de servicios públicos avanza tras un año de gestión municipal

Inversión en obras y servicios

Durante los últimos doce meses se destinaron más de 1,466 millones de pesos para fortalecer el mejoramiento de servicios públicos. La inversión se concentró en vialidades, alumbrado, limpieza y abastecimiento de agua, con prioridad en el sur de la ciudad y en las comisarías.

En alumbrado público se instalaron más de 38 mil lámparas LED, lo que representará el 40% del total de luminarias al concluir el año. En pavimentación se atendieron 253 mil baches y se construyeron o repavimentaron 100 kilómetros de calles. Además, se actualizó el reglamento de construcción para elevar la calidad de los nuevos fraccionamientos.

Mejoramiento de servicios públicos avanza tras un año de gestión municipal

Limpieza y mantenimiento urbano

El programa Mérida Limpia permitió recolectar casi 400 mil toneladas de residuos en espacios públicos. A través de 10 Mega Operativos se trabajó en colonias como Nora Quintana, Vergel III, Polígono 108, Villa Magna del Sur, Chuburná, El Porvenir, La Amapola, Juan Pablo II, Pensiones y San José Tecoh.

El mejoramiento de servicios públicos también incluyó el desazolve de 2,436 pozos en 349 colonias y 34 comisarías, además de 70,963 metros lineales de zanjas colectoras y la construcción de 14 aljibes. En el Operativo Limpieza de Rejillas se limpiaron 4,249 zanjas colectoras, retirando 548 metros cúbicos de sedimentos. En estas labores participaron 1,209 trabajadores municipales y 69 elementos de la X Región Militar.

Mejoramiento de servicios públicos avanza tras un año de gestión municipal

Agua potable en comisarías

En siete comisarías se rehabilitaron sistemas de agua potable: Santa Gertrudis Copó, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, Noc Ac, Molas, San Pedro Chimay y Oncán. Actualmente se construyen nuevas instalaciones en Susulá, Tixcacal, Yaxnic, Texán Cámara, Cosgaya, Tixcuytún, Dzoyaxché y Chalmuch, con el fin de garantizar un suministro continuo y de calidad.

El mejoramiento de servicios públicos en esta área busca ampliar la cobertura de agua potable y asegurar mayor presión y caudal en las comisarías.

Mejoramiento de servicios públicos avanza tras un año de gestión municipal

Ahora lee: Programa Chambea Seguro suma 810 cascos distribuidos en su primer año

Atención a mujeres

El presupuesto del Instituto de las Mujeres tuvo un incremento del 32.83%. En este rubro destacan los 206 créditos “Mujer a Mujer” de hasta 20 mil pesos, junto con programas como Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, con una bolsa superior a 5 millones de pesos.

También se entregaron más de 100 becas CECATI para capacitación laboral, 240 emprendedoras participaron en la iniciativa “bazarita” y 260 se integraron a la Red de Mujeres Emprendedoras y Artesanas.

En salud se realizaron más de 3 mil mastografías gratuitas, 131 mil consultas médicas y 3,700 visitas del programa Médico a Domicilio. El Centro de Atención y Refugio para Mujeres en Situación de Violencia Extrema brindó 14,142 servicios de acompañamiento y resguardo.

Subir