Internet en Mérida conecta 240 espacios y va por 280 en 2025

Índice
Mérida amplía el acceso a tecnologías de conexión con 240 sitios públicos donde las personas pueden ingresar sin costo a internet en Mérida. Cecilia Patrón Laviada informó que la meta es llegar a 280 espacios antes de que finalice 2025 para reducir brechas digitales y sociales en parques, mercados, paraderos, comisarías y áreas comunitarias.
En la red de movilidad se contabilizan 100 paraderos con servicio activo, lo que permite a estudiantes, trabajadores y usuarias mantener comunicación y tareas en línea mientras esperan transporte, con uso de internet en Mérida integrado a su trayecto diario.
Ahora lee: Soblonké, el secreto maya escondido en calles de Mérida
El abasto tecnológico también llegó a 13 mercados, entre ellos Chen-Bech, San Benito, Santiago, Santa Ana, Caucel, Cholul y Mulsay. Estos centros de abasto cuentan con puntos de conexión que facilitan operaciones y atención al público, incorporando internet en Mérida en actividades comerciales cotidianas.
En 28 comisarías se incrementó la capacidad de la red mediante fibra óptica municipal: el ancho de banda pasó de 50 a 300 megabits por segundo. El cambio beneficia a jóvenes que realizan tareas escolares, consultas y capacitación, con dependencia creciente de internet en Mérida para estudiar e investigar.
internet en Mérida: cobertura y uso
El servicio opera todo el día para navegación general en parques, comisarías, mercados y dependencias. La velocidad para cada persona usuaria es de hasta 10 megabits por segundo. Para sostener la estabilidad de la red, no se habilitan aplicaciones P2P, respaldos en la nube, juegos en línea ni tráfico de intercambio de archivos; además, se bloquean sitios clasificados como spam, phishing, contenido para adultos y web proxy.
La zona sur registra nuevos puntos en los parques Emiliano Zapata Sur I, Santa Rosa, Xoclán Xbech, El Faisán y El Venado, así como en el Parque Ávila Camacho. En el norte y el poniente se sumaron Parque Bojórquez, Parque Ecológico, Parque El Bate y el Parque Arqueo Botánico Anicabil, con acceso libre para vecinas y visitantes.
internet en Mérida y espacios para trabajar
Está próxima la apertura del primer parque con área de coworking y conexión de mayor capacidad en el fraccionamiento Los Héroes, diseñado para que vecinas, emprendedores y estudiantes desarrollen actividades laborales o académicas con recursos de conectividad disponibles en el sitio.



