Fraccionamiento Las Américas mantiene su área verde tras acuerdo entre vecinos y Ayuntamiento

fraccionamiento las américas

En el fraccionamiento Las Américas, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, sostuvo una reunión con familias de la zona para revisar el destino de un predio utilizado como área verde ubicado entre las calles 130 y 132 por 57 y 57B. En el encuentro, explicó que el Ayuntamiento alcanzó un acuerdo con el Colegio de Médicos Generales de Yucatán para revertir la donación original del terreno, que había sido otorgado a ese organismo.

Con la modificación del convenio, el predio permanecerá como área verde pública y conservará su uso recreativo para quienes viven en los alrededores. La autoridad municipal precisó que el espacio seguirá destinado a la convivencia de las familias y al esparcimiento diario de niñas, niños, adolescentes y personas adultas que residen en esa parte de la ciudad.

El acuerdo incluye la sustitución de luminarias de vapor de sodio por lámparas tipo LED en el perímetro del área verde, así como la instalación de cuatro sillas “Tú y yo” en puntos definidos por el comité vecinal. Además, se incorporará una bomba de riego aportada por habitantes del fraccionamiento, mientras que el Ayuntamiento construirá el pozo y la caseta que se requieren para su operación.

Fraccionamiento Las Américas conserva área verde

Durante la reunión, integrantes del comité vecinal detallaron que el predio ha sido cuidado por quienes residen en los lotes cercanos y que, desde hace años, funciona como punto de encuentro y tránsito para las familias. Al intervenir, señalaron que su interés principal es que el sitio mantenga su condición de área verde pública y que se garantice su mantenimiento con participación comunitaria y apoyo institucional.

Ahora lee: Soblonké, el secreto maya escondido en calles de Mérida

Cecilia Patrón planteó que la decisión adoptada en el fraccionamiento Las Américas es resultado de un proceso de diálogo directo entre autoridad y vecinas y vecinos, y que este tipo de ejercicios busca fortalecer los mecanismos de participación en colonias, fraccionamientos y comisarías. Vinculó este esquema con el derecho a la ciudad, al indicar que la población debe contar con condiciones para habitar, desplazarse y desarrollarse sin diferencias marcadas por el lugar de residencia.

Fraccionamiento Las Américas refuerza la participación vecinal

Para la autoridad municipal, lo ocurrido en el fraccionamiento Las Américas refleja un modelo en el que la comunidad interviene en la definición del uso de los espacios públicos y acuerda con el gobierno municipal tareas específicas de mejora y mantenimiento. En este caso, las y los vecinos asumirán el cuidado cotidiano del área verde y de la bomba de riego, mientras que la administración se encargará de la infraestructura necesaria.

La alcaldesa indicó que su administración mantendrá esquemas de atención directa y reuniones periódicas con comités vecinales en distintas zonas de Mérida, con el fin de escuchar planteamientos y dar seguimiento a acuerdos similares al alcanzado en el fraccionamiento Las Américas.

En la mesa de trabajo participaron también Carlos Carrillo Paredes, secretario de Atención y Participación Ciudadana; así como Aura Loza Álvarez, Luis Jorge Montalvo Duarte y Carmen González Martín, titulares de las direcciones de Catastro, Servicios Públicos Municipales y Gobernación, respectivamente.

Subir