Festival de las Ánimas 2025 reunió a más de 200 mil personas en Mérida

Festival de las ánimas 2025

El Festival de las Ánimas 2025 concluyó con la participación de más de 200 mil personas y la realización de 21 eventos en distintos puntos de Mérida y sus comisarías. La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada destacó que esta edición fortaleció el sentido comunitario y reafirmó la importancia de las tradiciones locales como parte de la identidad cultural de la ciudad.

Del 25 de octubre al 2 de noviembre se llevaron a cabo actividades gratuitas que incluyeron muestras artísticas, gastronómicas y recreativas. Los espacios públicos se convirtieron en puntos de encuentro para visitantes, familias y comunidades, bajo el lema “Haz tuya la celebración”.

Ahora lee: El misterioso faro de Yalkubul en Dzilam de Bravo.

Entre los eventos principales del Festival de las Ánimas 2025 se destacó el Paseo de las Ánimas, que reunió a más de 90 mil personas. En esta edición se presentó por primera vez el Portal del Inframundo, un videomapping sobre la cosmovisión maya proyectado en la Ermita de Santa Isabel, además de la Zona Mérida Joven, que ofreció espacios para la participación juvenil.

Otros actos relevantes fueron el Encendido de las Ánimas en el Parque de San Juan, la Noche Mexicana del Día de Muertos en el Remate de Paseo de Montejo, el bazar de emprendedores y el corredor gastronómico. En la Plaza Grande se instaló el Altar Monumental de 16 metros de largo por cuatro de alto, que rindió homenaje a los difuntos y recibió la visita de miles de familias y turistas durante nueve días.

El Parque de San Sebastián albergó la tradicional Feria del Mucbipollo, mientras que el Cementerio General abrió sus puertas para recorridos nocturnos que permitieron conocer los mausoleos y tumbas históricas del lugar.

Festival de las Ánimas 2025 en barrios y comisarías

El evento también llegó a colonias y fraccionamientos con actividades específicas. En Juan Pablo II se realizó el Pixán Paalal dedicado a la niñez, mientras que en la Ermita de Santa Isabel se efectuó la Rodada de las Ánimas. La biciruta nocturna de Paseo de Montejo, el Pixán Pee’k en Las Américas y la Caminata de las Ánimas en Plaza La Isla se sumaron a las actividades. Además, hubo una rodada en los senderos que conectan la comisaría de Xcunyá con el antiguo pueblo de Misné Balam y una vaquería de ánimas en San José Tzal.

Tradición y convivencia en el Festival de las Ánimas 2025

El Centro Histórico también fue sede de la Vaquería de las Ánimas y del Desfile de Catrinas, que recorrió la calle 60 y el corredor gastronómico de la 47 hasta La Plancha. Estas actividades reunieron a miles de espectadores y reforzaron el carácter participativo del festival.

A través del Festival de las Ánimas 2025, el Ayuntamiento de Mérida fomentó la convivencia social y la preservación de las tradiciones que fortalecen la identidad de la capital yucateca, integrando a los habitantes de colonias, comisarías y zonas urbanas en torno a la memoria colectiva y la cultura local.

Subir