Campaña municipal refuerza detección temprana de diabetes en Mérida

Índice
La administración municipal realizó una campaña de pruebas rápidas de glucosa durante la Feria de la Salud organizada en el marco del Miércoles Ciudadano, con el objetivo de identificar niveles elevados y canalizar a estudios complementarios.
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la actividad, enfocada en reforzar la detección temprana de factores relacionados con la diabetes en Mérida, mediante una valoración inicial y la referencia a servicios especializados cuando fue necesario.
El procedimiento incluyó una medición inmediata y, para las personas con resultados altos, la referencia al estudio de hemoglobina A1C, que permite conocer el promedio de glucosa en sangre. La continuidad del proceso se realizará en el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes. Además, se anunció que el jueves 20 de noviembre se llevará a cabo una segunda jornada en los Portales, junto al Museo de la Ciudad, desde las ocho de la mañana.
Diagnóstico temprano y diabetes en Mérida

El director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, informó que durante el resto de noviembre la ciudadanía podrá acceder a pruebas gratuitas en los 17 módulos municipales. En la zona sur estarán disponibles en San Antonio Xluch, Salvador Alvarado Sur, el Centro de Atención Médica de la Mujer, Renacimiento y Santa Rosa; en el poniente, en Porvenir, Xoclán, Nora Quintana y El Papa; en el oriente, en Azcorra, Vergel I y Emiliano Zapata Oriente; y en las comisarías de Chablekal, Cholul, Chichí Suárez, Molas y Sitpach.
Para la valoración se solicita ayuno de ocho horas, no consumir alcohol ni tabaco y evitar ejercicio intenso previo. La información completa de sedes se encuentra en merida.gob.mx/bienestar. Estas acciones forman parte de la estrategia municipal para atender la diabetes en Mérida, uno de los padecimientos que requieren vigilancia constante en servicios primarios.
Ahora lee: Conoce el Faro de Yalkubul, secreto de Dzilam de Bravo
De manera paralela, se firmó una carta intención con la asociación civil Kanan de la Piel, encabezada por la doctora Brenda Alejandra Hermosillo Cardoza, para incluir la salud dermatológica dentro de los programas comunitarios. En esta actividad se entregaron mangas protectoras a motociclistas del programa Chambea Seguro y se impartió información sobre daños por exposición solar.
Los contenidos dermatológicos se incorporarán a ferias y jornadas de salud del Ayuntamiento, en las que también se atienden condiciones vinculadas con la diabetes en Mérida, considerando la relación entre este padecimiento y diversas manifestaciones en la piel.
Atención comunitaria y diabetes en Mérida
Las autoridades informaron que, en lo que va del año, el Miércoles Ciudadano ha acumulado 2,747 reportes en 19 ediciones, entre solicitudes de apoyo a la vivienda, desazolve de zanjas con rejilla, orientación jurídica y denuncias relacionadas con construcciones y uso del suelo. Este mecanismo se complementa con Ayuntatel, el módulo de Atención Ciudadana y los programas Alcaldesa en tu Colonia y Comisarías, donde también se brinda acompañamiento en temas vinculados a la diabetes en Mérida, así como en otros servicios de salud preventiva.



