Comisaría de Xcunyá recibe apoyos para proyectos turísticos comunitarios

La Comisaría de Xcunyá en Mérida, Yucatán, recibió este 30 de julio de 2025 un paquete de apoyos del programa “Mérida Comunitaria”, encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, con el objetivo de fortalecer los proyectos turísticos locales y fomentar la economía de las comunidades mayas. La entrega incluyó equipamiento y acciones dirigidas a mejorar la seguridad y la experiencia de los visitantes que acuden a esta zona.

Comisaría de Xcunyá recibe apoyos para proyectos turísticos comunitarios

Entrega de bicicletas y equipo para Rutas Xcunyá

Durante el evento realizado en la Comisaría de Xcunyá, se otorgaron 15 bicicletas, cascos con linterna, chalecos reflectantes y un botiquín de primeros auxilios a los integrantes del proyecto turístico “Rutas Xcunyá”. Según autoridades municipales, estas acciones buscan ofrecer recorridos más seguros y ampliar la capacidad de atención a turistas en esta comunidad.

Con este apoyo, la administración pretende consolidar a Xcunyá como un punto de referencia para el turismo comunitario en Mérida, destacando sus atractivos culturales y naturales, así como la participación de los habitantes en la creación de experiencias turísticas sostenibles.

Diez proyectos turísticos beneficiados en la Comisaría de Xcunyá y otras localidades

La primera generación 2025 del programa “Mérida Comunitaria” está conformada por diez proyectos ubicados en diversas comisarías y subcomisarías:

  • Meliponario “Kuchil Kaab” (Xcunyá)
  • Cooperativa “Rutas Xcunyá” (Xcunyá)
  • Meliponario “Melipona Guardiana” (Tamanché)
  • Rancho “San Antonio” (Tamanché)
  • Meliponario “Lol Be” (Chablekal)
  • Cooperativa “Maya Contemporánea” (Dzityá)
  • Rancho “Agrotours” (San José Tzal)
  • Rancho “El Encuentro” (San Pedro Chimay)
  • Bioparque “Pak’al K’aax” (San Pedro Chimay, Cuxtal)
  • Grupo “Caminos del Mayab” (Molas, Cuxtal)

Estos proyectos buscan impulsar la llegada de visitantes, generar empleos y diversificar la oferta turística en la Comisaría de Xcunyá y en las comunidades cercanas al municipio.

Comisaría de Xcunyá recibe apoyos para proyectos turísticos comunitarios

Red de Mujeres Emprendedoras y talleres artesanales

Además de los proyectos turísticos, la alcaldesa Cecilia Patrón anunció que 119 mujeres integran la Red de Mujeres Emprendedoras y Artesanas, quienes recibirán capacitación técnica y estrategias de vinculación con el sector turístico. Estas acciones buscan fortalecer sus negocios y abrir nuevas oportunidades en las comisarías de Mérida.

La administración municipal ha realizado tres ediciones del Mercado Artesanal en colaboración con el Museo del Ferrocarril, con la participación de 45 artesanos. En la Comisaría de Xcunyá, así como en Dzoyaxché, se impartieron talleres de punto de cruz con 45 participantes, favoreciendo la preservación de tradiciones locales y la creación de productos para la venta a visitantes.

Promoción del turismo comunitario en la Comisaría de Xcunyá

Dentro de la estrategia de “Mérida Comunitaria”, se han llevado a cabo viajes de familiarización para operadores turísticos. Estas acciones beneficiaron a dos proyectos y acercaron a 17 prestadores de servicios interesados en experiencias auténticas en la Comisaría de Xcunyá y en otras localidades del municipio.

Durante su visita, Cecilia Patrón recorrió el meliponario “Jats Úts Kaab”, liderado por Deysi Dzul Chalé, un proyecto que mantiene viva la apicultura tradicional maya. Según la comisaria local, María Micaela Canul, estas iniciativas no solo apoyan a los productores locales, sino que también contribuyen a dar mayor proyección turística a la zona.

Comisaría de Xcunyá recibe apoyos para proyectos turísticos comunitarios

Ahora lee: Gato del IMSS de Ciudad Caucel se encuentra desaparecido

Mérida Comunitaria: formación y apoyo para proyectos locales

El programa “Mérida Comunitaria” brinda acompañamiento anual a los proyectos beneficiados. Las actividades incluyen capacitaciones técnicas, talleres motivacionales, estrategias de promoción y apoyo en especie para profesionalizar las iniciativas turísticas que se desarrollan en la Comisaría de Xcunyá y en otras subcomisarías de Mérida.

En el evento estuvieron presentes autoridades municipales, diputadas locales y federales, así como representantes de las cooperativas turísticas. Entre ellos, María Cristina Castillo Espinosa, síndica municipal; Flora Zapata Mendiolea, coordinadora de Justicia Social y Desarrollo Humano; Isabel Rodríguez Heredia y Sayda Rodríguez Gómez, diputadas; Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social; y Griselda Couoh Mena, presidenta de la Cooperativa “Rutas Xcunyá”.

Comisaría de Xcunyá recibe apoyos para proyectos turísticos comunitarios
Subir