Árbol 100 con valor cultural se declara en la colonia Mulsay

Árbol 100 con valor cultural se declara en la colonia Mulsay

La ciudad alcanzó la declaratoria número 100 de Árbol con valor cultural y patrimonial. El ejemplar corresponde a una ceiba localizada en la colonia Mulsay, que quedó registrada con protección jurídica junto con otras especies reconocidas por su identidad comunitaria. La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada informó que, en el primer año de gestión, se sembraron más de 10 mil árboles nativos en puntos estratégicos de la ciudad y que, mediante el programa “Una familia, un árbol”, la ciudadanía adoptó más de 44 mil ejemplares. Esta cifra se vincula directamente con la declaratoria del Árbol 100 con valor cultural, que funciona como símbolo de continuidad de estos programas.

Árbol 100 con valor cultural se declara en la colonia Mulsay

Protección jurídica e identidad comunitaria

El reconocimiento del Árbol 100 con valor cultural se llevó a cabo frente a otra ceiba previamente declarada patrimonio verde. La autoridad municipal explicó que cada árbol con declaratoria funge como referencia en colonias, fraccionamientos o comisarías y que el andamiaje legal vigente impide su tala o daño. Estas especies, señaló, adquieren valor histórico y cultural al convertirse en símbolos de identidad barrial. En este marco, el Árbol 100 con valor cultural representa un punto de referencia adicional para fortalecer la identidad comunitaria en Mulsay.

Reforestación y corredor verde en poniente

Posteriormente se realizó una reforestación en la avenida de la colonia Francisco I. Madero con 20 árboles endémicos: maculis amarillo y rosa, ciricote, pixoy, takinché, chacsinkín, anacahuita, chum, bocones y zapote. De ese total, 10 ejemplares se trasplantaron con sistema air-pot, con crecimiento estimado hasta 75% más rápido, alturas de hasta cinco metros y mayor supervivencia al traslado. El procedimiento busca garantizar que los árboles alcancen un desarrollo sólido en espacios urbanos. Dentro de esta estrategia, el Árbol 100 con valor cultural funciona como ejemplo de cómo combinar acciones de reforestación con preservación patrimonial.

Durante la misma jornada se recordó que, mediante presupuesto participativo, los habitantes de Mérida eligieron el primer Corredor Verde en la zona Caucel-Santa Fe. Para esta obra se destinaron 15 millones de pesos y está previsto que incluya árboles de gran talla, especies frutales y polinizadoras, con el fin de generar refugio para fauna que ha sido desplazada por el proceso de urbanización en el poniente de la ciudad. Al relacionar esta obra con el Árbol 100 con valor cultural, las autoridades subrayaron la importancia de extender la cobertura vegetal a diferentes puntos de la ciudad.

Árbol 100 con valor cultural se declara en la colonia Mulsay

Ahora lee: Mejoramiento de servicios públicos avanza tras un año de gestión municipal

Participación ciudadana y continuidad de programas

La declaratoria del Árbol 100 con valor cultural se enmarca en un esquema de trabajo que involucra a la población en la protección del entorno natural. La adopción de 44 mil árboles a través del programa “Una familia, un árbol” ha sido una de las estrategias más activas, pues asigna a cada familia la responsabilidad de cuidado y seguimiento. A ello se suma la meta superada de la Cruzada Forestal 2025, que inicialmente planteaba una cantidad menor de siembras pero alcanzó los 10 mil ejemplares plantados en áreas urbanas y suburbanas. Este avance fue presentado como complemento de la declaratoria del Árbol 100 con valor cultural en Mulsay.

En la jornada oficial estuvieron presentes las diputadas Manuela Cocom Bolio y Sayda Rodríguez Gómez; Maira Rubí Segura, directora general del Centro de Investigación Científica de Yucatán; y los directores municipales Karla Berrón Cámara (Identidad y Cultura), Sergio Chan Lugo (Obras Públicas) y Luis Jorge Montalvo Duarte (Servicios Públicos). La participación de estas autoridades acompañó el registro del Árbol 100 con valor cultural, que se integra a la lista de especies reconocidas oficialmente en Mérida.

Árbol 100 con valor cultural se declara en la colonia Mulsay
Subir