Destina Mérida 250 mil plantas para arborización en Mérida

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció el fortalecimiento de la arborización en Mérida con la distribución de 250 mil plantas producidas en el vivero municipal. Estas acciones forman parte de la estrategia Mérida Verde, diseñada para mitigar el calor urbano mediante la creación de corredores verdes y el aumento de áreas arboladas.

Índice
Arborización en Mérida tendrá respaldo de vivero municipal y tecnología Air-Pots
Con una inversión superior a 22 millones de pesos, se han producido especies forestales, frutales y ornamentales destinadas a espacios públicos y corredores verdes. La producción se realiza con apoyo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la Dirección de Medio Ambiente y Bienestar Animal y la Reserva Cuxtal.

Además, se incorporaron 2 mil sistemas Air-Pots, una tecnología que estimula el desarrollo de raíces y acelera el crecimiento de árboles en un 75%. Esta innovación permitirá aumentar la cobertura vegetal en menor tiempo, reforzando el plan de arborización en Mérida.


Ciudadanía elegirá ubicación del primer Corredor Verde
En mayo, habitantes de Mérida podrán votar entre cuatro propuestas para definir la ubicación del primer Corredor Verde. Esta decisión se tomará como parte del programa Diseña tu Ciudad, que cuenta con 14 millones de pesos de presupuesto participativo.

Avanza adopción de árboles y protección del arbolado urbano
A través del programa Una familia, un árbol, se han entregado 37,862 ejemplares para adopción ciudadana. Paralelamente, el Ayuntamiento impulsa la Declaratoria “Árbol Patrimonio Verde de la Ciudad”, con la meta de reconocer y proteger 100 árboles urbanos por su relevancia comunitaria.


Ahora lee: Refuerza Ayuntamiento servicios de salud en Mérida ante brote de tos ferina
Operativo en Vergel III incluye mejoras viales y servicios públicos
Como parte de la estrategia Mérida Limpia, se realizó un megaoperativo en la colonia Vergel III. Las acciones incluyeron bacheo, repavimentación, limpieza de áreas verdes y predios baldíos, arborización local, instalación de luminarias LED, colocación de contenedores para residuos especiales, feria de salud, presencia del Esterimóvil y mejoras en espacios deportivos. Estas labores se ejecutaron a partir del diagnóstico del programa Calle por Calle.