La Víspera de La Noche Blanca marcó el inicio de un vibrante fin de semana cultural en Mérida. Con más de 30 espectáculos y eventos distribuidos en comisarías, colonias y puntos estratégicos, esta actividad busca llevar el arte y la cultura a todos los rincones de la ciudad, conectando a las comunidades con su identidad.
Eventos destacados de la Víspera de La Noche Blanca
Durante la Víspera de La Noche Blanca, se llevaron a cabo actividades en los cuatro puntos cardinales de Mérida. Algunos de los eventos más destacados incluyen:
- Centro Cultural del Sur: Espectáculo multidisciplinario “El latido de mi tierra”, con la Orquesta Infantil y Juvenil y el Centro Municipal de Danza.
- Paseo de Montejo: Bici Ruta Nocturna, acompañada de música y danza en el Monumento a la Patria y el Centro Cultural Fernando Castro Pacheco.
- Parque de la Paz: Videomapping y concierto audiovisual que reunieron a decenas de espectadores.
- Comisaría de Caucel y Centro Cultural Wallis: Actividades enfocadas en el arte y la comunidad.
También te puede interesar: Navidad en el sur de Mérida: luces, cultura y unión comunitaria
Feria del Panucho: tradición gastronómica en La Ermita
La gastronomía tuvo un papel central en esta edición de la Víspera de La Noche Blanca. En el barrio de La Ermita, la Feria del Panucho reunió a 25 expositores que ofrecieron este platillo en múltiples versiones, desde el tradicional con huevo y salsa de tomate hasta opciones con pavo asado y otros guisos locales.
Este evento refuerza la importancia de la comida como un elemento cultural que une a las familias y celebra la tradición yucateca.
Preámbulo de La Noche Blanca: una fiesta para todos
La Víspera de La Noche Blanca prepara el terreno para el evento principal, que se celebrará este sábado en su edición número 18. La cultura tomará el Centro Histórico y barrios mágicos de Mérida con exposiciones, obras de teatro, presentaciones musicales y el concierto estelar de Jenny and the Mexicats en la Plaza Grande.