Van contra las tarifas de hambre que pagan a transportistas yucatecos

El sindicato nacional “JOSE VASCONCELOS” convocó a un frente amplio de transportistas en Yucatán para hacer valer la mano de obra local y salvaguardar sus derechos frente a organizaciones como la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) que les ofrece un trato infrahumano y negocia tarifas de hambre.
Para lograr esto, inició una estrategia de afiliaciones de todo tipo de transportistas y trabajadores de todas las ramas.
Este proceso forma parte de las estrategias de acción que impulsa el sindicato, la cual fue definida en una reunión en su local que presidió el secretario general del José Vasconcelos, Mariel Flota Alcocer, lideres transportistas, así como varios transportistas los cuales dieron testimonio de su actual situación y trato recibido la CATEM.
En la reunión se dejó en claro que los verdaderos transportistas, volqueteros “hombres camión”, reciben un trato infrahumano que el sindicato CATEM.
Asimismo, señalaron que los transportistas Yucatecos que han sido tan golpeados por la pandemia y la necesidad, ya que en la gran mayoría de los casos el hombre-camión es el sustento principal de sus familias.
-Por desgracia se han visto orillados a la miseria debido a la voracidad insaciable del sindicato usurpador que de alguna manera se hizo del contrato colectivo de transporte de material pétreo en el tren maya, sin tener la representación de la mayoría de los trabajadores- señalaron.
Todo esto es -agregaron- por esa voracidad insaciable de dinero que han demostrado tener los operadores de la CATEM, sindicato charro blanco y de papel, que solo le interesa su propio beneficio y saciar su ambición desmedida a costilla de la sangre y del sudor de los trabajadores yucatecos.
Tarifas de hambre
Por ejemplo, explicaron que el CATEM negoció tarifas de hambre para los transportistas locales que apenas alcanzan para cubrir sus gastos mínimos.
Tampoco tienen condiciones mínimas para que puedan prestar el servicio de transporte de una manera decorosa (no hay comedores, dormitorios, duchas, baños, ni el más elemental servicio para asearse, lo que los pone en estos tiempos de pandemia en un mayor riesgo de contagio).
-Nada de esto les interesa a Carlos Cisneros y a Pedro Haces Barba, secretarios generales local y nacional de la CATEM- señalaron.
En la reunión, los transportistas acordaron luchar para que las primeras contrataciones de transporte de material pétreo sean exclusivo para los trabajadores Yucatecos ya que representan la mano de obra local.
-Usaremos todos los medios de apremio y presión para impedir que nuestros derechos sean pisoteados, debemos manifestar que de ser necesario podríamos llegar al estallido social, y manifestamos que somos gente de paz- expusieron.
Llamado a la solidaridad
Hicieron un llamado a todas las entidades sindicales para que juntos a través de la mutua solidaridad logremos que sus derechos sean respetados.
-Les recordamos hermanos trabajadores que hoy es por los transportistas, pero mañana será por todos y cada uno de los trabajadores de Yucatán, recordemos que el pueblo unido nunca será vencido- indicaron




