Las 7 fechas clave para la reapertura económica de Yucatán

Yucatán

El gobernador, Mauricio Vila Dosal, firmó el Acuerdo de Reapertura Económica Segura de Yucatán con las cámaras empresariales y organizaciones obreras del Estado.

Esto permitirá la reapertura de las actividades económicas no esenciales (como los cines, gimnasios y templos religiosos), así como medidas en el transporte público.

Vila Dosal detalló que en este acuerdo destacan las medidas para evitar que se dispare la movilidad, protocolos de prevención, horarios escalonados de apertura y cierre de negocios.

Asimismo, establece los límites a la concentración de personas y clientes para lograr una apertura más segura.

Índice
  1. El calendario de la reaptura económica de Yucatán
    1. Centros comerciales y cines
    2. Gimnasios y centros deportivos

El calendario de la reaptura económica de Yucatán

En este post te detallamos los 31 puntos de ese Acuerdo que entrarán en vigor, a partir del primer día de septiembre y que se irá aplicando a lo largo de ese mes y en octubre.

Las medidas para que los actividades económicas inicien de forma escalonada serán aplicables para el municipio de Mérida.

El objetivo es reducir la movilidad laboral y las aglomeraciones en el transporte público. 

En caso de que existan “brotes” de contagios localizados en un municipio o zona geográfica en particular, la Secretaría de Salud de Yucatán informará sobre las medidas que se deberán realizar en dichas localidades.

01 de septiembre

Los comercios de martes a sábado.

La industria manufacturera no esencial de lunes a viernes.

El sector de la construcción de lunes a viernes.

Los servicios de profesionistas y de gobierno que no brinden atención al público de lunes a jueves de manera presencial. Los que hagan trabajo desde casa de lunes a viernes.

La venta de alcohol en su modalidad a domicilio y en restaurantes con venta de alimentos. Tendrán un horario restringido a las 22:00 horas de lunes a jueves y a las 18:00 horas los días viernes, sábados y domingos.

Centros comerciales y cines

Los centros comerciales y cines de lunes a viernes con un horario de 11:00 a 20:00 horas.

Incremento gradual en la ocupación de los servicios de alojamiento, de acuerdo a las condiciones epidemiológicas del estado.

De forma gradual se abrirán los espacios o áreas comunes de los servicios de alojamiento como piscinas y restaurantes. Se homologará su operación a los protocolos de salud existentes para dichas actividades;

Los servicios turísticos complementarios como guías de turistas, agencias de viajes, transportadoras turísticas, operadoras de aventuras y buceo.

Los recorridos turísticos a cenotes, haciendas, entre otros atractivos con guías y establecimientos que cuenten con el certificado de buenas prácticas sanitarias del sector turístico de Yucatán, u otro certificado avalado por algún organismo federal o internacional, o en su defecto que se encuentren en el proceso de dicha certificación.

Gimnasios y centros deportivos

14 de septiembre

Gimnasios, centros deportivos y espacios al aire libre para el desarrollo de deportes que no sean de contacto ni de conjunto.

Museos privados, bibliotecas y galerías de arte

15 de septiembre

Servicios religiosos. 

16 de septiembre

La industria restaurantera de miércoles a domingo con servicio en local. La operación a domicilio o ventanilla los 7 días de la semana.

17 de septiembre

Ampliación del horario de las medidas para reducir la movilidad vehicular nocturna en el estado de las 23:30 horas a las 5:00 horas.

28 de septiembre.

Incremento del aforo gradual en restaurantes de acuerdo a las condiciones epidemiológicas del estado.

12 de octubre

Apertura de congresos, convenciones y reuniones de negocios con aforo limitado y gradual.

Las empresas se comprometen a aplicar al máximo y de manera puntual los protocolos que se hayan autorizado por parte de la SSY para cada giro o actividad comercial;

También se comprometen a sumarse a los esfuerzos de difusión de las medidas sanitarias como el uso correcto del cubrebocas, la sana distancia y la limpieza de manos entre sus empleados, clientes y proveedores.

Subir